Ya están aquí, ya han llegado bailando entre los cielos y la tierra, dejándose llevar por el momento de caza matutina, cuando los bichos alados y atrevidos y algo tontos se dejan atrapar como alimento.
La danza se convierte en un dibujo de líneas quebradizas. Curvas caídas, remontes vivos, y algún espacio de quieto revoloteo. Un pensamiento veloz cruzando el tiempo. Y la alegría del vuelo intermitente, se conecta con este sol radiante mañanero.
Llevamos ya un mes de confinamiento, en nuestra casa encerrados, pasando un síndrome de abstinencia pajareril que combatimos con nuestras mejores armas: paciencia y nuestra fiel compañera, la cámara fotográfica. También tenemos otra compañera, nuestra perrilla Itzal, siempre presta a dar el antepenúltimo paseo…hasta el sofá. Cuando esto termine, va a salir rodando!
Con lo bien que estoy yo al solcito, anda no molestes….
Con esto de tener la ciudad vacía, parece que algunos de nuestros pajaruelos habituales se animan a hacernos una visita. Estábamos acostumbrados a los gorriones, a los colirrojos, a los petirrojos, ….pero es la primera vez que veo una curruca capirotada, a punto de asomarse a mi ventana.
Durante un par de días hemos tenido unos cuantos por aquí, deleitándonos con sus cantos y su presencia y ayudando con los mosquitos de la zona, gracias!
Qué tenéis de comer hoy?
En el tejado frente a mi ventana, los gorriones construyen el nido. Para ello, me han robado musgo del murete de entrada, pelos de perro y alguna fibra enganchada en la verja, de los días de viento.
Bajo las mismas tejas, varios nidos. Cuando nazcan los polluelos, esto va a ser un sinvivir…
El colirrojo tizón, otro habitual de la zona. Todas las mañanas emite su canto subido a la antena de la casa adyacente. Y de vez en cuando nos deja sacarle alguna fotico…
Me tomo un descanso y luego sigo…
Y su compañera, haciéndose la interesante
¿Interesante? y quién te crees que está construyendo el nido?
Todos, tooooodos los días nos despierta nuestro compañero más madrugador, el petirrojo. Y en ocasiones, hay conciertos a tres o cuatro voces, perfectamente repartidos entre los cuatro arbolillos de la zona.
Este es el mío, no pienso compartirlo con nadie!
El carbonerito de la zona, llamando a su compañera. Tit tit…tit tit…
Que ya tengo la cena lista! A comeeeeerr!!!
Y ayer mismo, un numeroso grupo de jilgueros rivalizaba en cantos o riñas, no estoy muy segura…
Que me han quitado los cardos, que son míos!
Y este sí que no me lo esperaba, un chochín! Acaba de regalarme su mejor trino. Espero que esté construyendo el nido por aquí…
Pequeñito, gracioso, adorable, simpático, muñequito, colorido, curioso….todo lo que se diga del herrerillo es poco.
Es un ave muy común en nuestros bosques, pero tan inquieta que no llegamos a divisarla con facilidad. Se confunde con su pariente el carbonero común, con el que comparte el pecho amarillo y mejillas blancas.
Con la cara lavada y recién peinao
Llama la atención su color azul en alas y capuchón, junto con la leve corbata negroazulada de su pecho. También las patas muestran una tonalidad gris azulada.
Recuerda: pelo punki azulón, botas molonas y corbata de boda
La frente blanca destaca entre el azul brillante del píleo y el antifaz, finamente delineado, de sus ojillos negros.
y la máscara del Zorro! pero sin tomar el sol, por eso estoy tan blanquito
El dorso, en pequeño contraste, nos enseña una zona más verdosa, como si se hubieran mezclado los otros tonos…
tengo la espalda del color de la hierba bajo los robles
Y su pico, diminuto pero fuerte, constituye la herramienta ideal para su variada dieta compuesta de semillas, frutos, brotes y bichillos varios.
Pico piquito picón, pequeño pero matón
En los juveniles se puede apreciar una coloración amarillenta en frente y mejillas
de perfil, se ve ahora?
con menor cantidad de azul, dandole un aire más despejado y mejor peinado
me he peinado p’atrás, para que veáis el colorcillo amarillo del que os hablaba…
En las viñas del camino, residencia y descanso de numerosas aves, el herrerillo común encuentra una buena sombra con picoteo al gusto, ya que entre los frutales localiza diminutos animalillos
Gustáis? Hay para todos!
cortando en este proceso algunas florecillas, por lo que también se le conoce como picaflor o cortaflor, pero como para sacar adelante una nidada de 4 o 5 pollitos hacen falta miles de orugas y larvas, es de gran ayuda para los agricultores.
trabajando sin parar, no veas lo que tragan los churumbeles…
Aunque luzca pecho amarillo como el carbonero y tamaño similar al garrapinos el herrerillo es fácilmente identificable, aquí tenéis una comparativa para distinguirlos.
Carbonero común, cabeza negra, mejillas blancas, pecho amarilloCarbonero garrapinos, cabeza negra con penacho blanco, mejillas blancas, pecho ocre y el más guapo de todos, está claro, no? azulito, pecho amarillo y antifaz!
Hasta aquí el post de hoy. Otro día hablaremos más y mejor de estos simpáticos pajaruelos, nos vemos!
Con ese nombrecito se pudiera pensar en un ser mitológico, pero de menor envergadura que los grandes dioses….y estamos hablando de un pajarito que mide unos 14 cm.
Pequeñito, sí, pero a ver quién la tiene más larga…
En realidad, la mayor parte de su longitud pertenece a su cola, la cual, en contraste, da a su cuerpo la apariencia de una pelotita
Qué pensabas? hablaba de mi cola!
Es fácil divisarlos en los bosquecillos de quejigos de Arraiz. Curioso, se mueven en grupos de varios ejemplares, siendo habitual distinguir dos en la misma rama
Tú has visto a los cotillas esos, los que nos sacan fotos, les conoces de algo?
El plumaje es una variación de rosa, negro y blanquecino, pardo por el dorso y rosáceo por el vientre, y una cabecita blanca con listas negras a ambos lados.
pues ahora que lo preguntas….me resultan familiares, son del barrio?
Ojillos negros con un halo dorado y patas negras. Y el diminuto pico perfecto para degustar pequeños insectos y frutos.
Yo ya les he visto varios días seguidos por aquí…
Con el pico rebuscan bajo los líquenes de la corteza en busca de alimento, pulgones, semillas, insectos…a veces en posiciones casi acrobáticas
pues ante la duda, mejor me escondo…
Revoloteando sin descanso entre ramajes y árboles varios y descansando breves instantes para volver a salir corriendo, digooooo volando!
pues yo, mejor me largo volando!
En un momento de descanso, le dejamos seguir con sus tareas. Adios!
Eso, fuera de aquí, que me alborotáis el gallinero, con lo tranquilos que estábamos solitos…
Tarde de invierno, al comienzo de la subida a Arraiz, por supuesto. Racha de días soleados que nos permiten disfrutar con avecillas como ésta. Chochín común, diminuto y saleroso pajaruelo.
Esperando a mi público
Días atrás lo habíamos visto por casualidad, escondido entre unas ramas secas, en el suelo, vimos algo moverse y pensamos en un ratoncillo, algo pardo y diminuto…cuando alzó el vuelo y nos sorprendió.
Que me habéis confundido con quéeee?????!!!!
Sabiendo que andaba por la zona, decidimos llamarle con un reclamo. Y allá que aparece, todo curioso, casi enfadado con el supuesto intruso
Este es mi sitio, mi reino, mi comarca, te lo advierto, huye ahora que todavía puedes…
entablando una conversación muy animada, moviendo sus alas en un subeybaja constante
Soy pequeñito pero matón, da la cara si te atreves!
posando para nosotros en esta bonita postura en la que se aprecia la belleza de sus alas
pues parece que no hay nadie por aquí, a ver si me he confundido…
reclamaba su terreno a pleno pulmón, como el mejor intérprete de cante jondo
Se hace sabeeeeer/ a cualquiera que lo intenteeee/que si conmigo se meteeee/le daré lo que mereceeee
tomándose un respiro antes de la siguiente , haciéndose esperar como buen divo
si es que me quedo sin aire, ufffff
y lanzándose entusiasmado a por la siguiente tonadilla
de esta me llevan al concurso de la tele
hasta que decidió que el concierto se había terminado, que no habíamos pagado la entrada
Pues no se me han colado estos dos sin pagar? Vaya morro….
y, harto ya de nuestra presencia, nos hizo saber su deseo de estar solo…
Venga, todos a casa, ya está bien por hoy….
Aquí lo tenéis cantando muy animado. Mañana nos llevamos la guitarra!
Divertido pajarillo de fácil identificación, tiene la costumbre de salirnos al encuentro en montes, parques y jardines.
Es habitual de nuestros campos y laderas, aunque lo que parece curiosidad por su parte es en realidad una muestra de su fuerte carácter territorial
Yo soy el rey del campo/ no lo puedes negar/ doquiera que me pose/ tengo porte real
ya que, en realidad, el petirrojo gusta de vivir solo en un determinado espacio que controla ferozmente, no dejando a ningún intruso penetrar en él.
Estoy aquí en mi ramita/vigilando a los colegas/a una prudente distancia/para que no haya problemas
Su canto dicharachero avisa a los individuos de su misma especie de que no son bienvenidos, dejando claro que considera suyo el terreno en el que reside,
Si se me acerca alguno/con muy mala intención/le suelto unos cuantos trinos/y huye el muy felón
y las melodías que pudieran parecer distendidas charlas, son en realidad una declaración de intenciones….nada buenas.
Parece que estamos todos/de distendida charleta/cuando en realidad te aviso/de que por aquí no vengas
Parece ser que no tienen horario para emitir su cántico territorial, todas las horas del día son válidas…aunque es más llamativo al amanecer.
Que quede claro mi canto/desde muy temprana hora/para avisar al intruso/de que no me ando con bromas
A pesar de su genio, es un avecilla de aspecto tierno, redondito y amable
Con esta carita de bueno/reposando en la alambrada/nadie pudiera pensar/que tengo tan mala baba
que en ocasiones, nos ofrece curiosas poses como ésta, en la que se muestra compungido y solitario, es dura la vida sin amigos…
Tanto defender mi espacio/por no tener competencia/y ahora que estoy tan solito/me remuerde la conciencia…
o esta en actitud vigilante de la viña, no vaya a ser que venga una bandada de pinzones y se lleve todos los gusanitos…
En actitud vigilante/me verás en ocasiones/protegiendo mi sembrado/de los golosos pinzones
o un par de currucas capirotadas que termine con las uvas, con lo que me gustan…
Mis amigas las currucas/ me hacen buena compañía/ pero que acaben las uvas/me parece felonía
controlando lo que hacen los humanos, que aquí seguro que no me ven…
Es difícil que me encuentren/en la esquina de este banco/a pesar de que en las fotos/aparezco bien salado
y despidiéndose de los pajareros hasta la próxima ocasión. Nos vemos!
Siempre que quieras estar/un ratito a pleno sol/algún petirrojo habrá/ que te arrulle con amor
En los bosquecillos de coníferas de Arraiz es fácil ver grupos de reyezuelos listados revoloteando inquietos entre las ramas en busca de comida.
Soy uno de los pajaruelos más diminutos, solo 9 centímetros!
Es un pajarillo menudo y rechoncho de vivos colores, con una ceja blanca sobre el ojo y mejillas grises, hombros anaranjados y espalda oliva.
Cuando llega la primavera, me vuelvo punki
Su rasgo más distintivo es la cresta central de su cabeza -de la que proviene su nombre ténico, Regulus ignicapillus– del color del fuego, flanqueada por dos franjas negras.
Aquí podéis ver mi cresta, recién peinada
En los machos la coloración de esta línea es naranja rojiza y en las hembras más amarillenta.
mi reclamo es un silbido fino y agudo pero cuando canto, lo remato con un alegre trino
la parte inferior de alas y el cuerpo, en contraste, exhibe tonalidades blanquecinas
habéis visto que blanquito soy por debajo?
con finas barras alares blanquinegras
parece que me han pintado con tiza…
Se descubre su presencia por un rápido revuelo detectado por el rabillo del ojo
Uy, me habéis pillado jugando al escondite…
y al fijar la vista, un pequeño rayo amarillo atrae nuestra atención
Aquí paso desapercibida, entre tanta flor amarilla…
De rama en rama, de arbusto a pino, incansable buscador de alimento
estoy buscando zona para construir mi nido…
disfruta más de los bosques frescos y húmedos del norte peninsular
totalmente disimulada, es imposible que me veáis…
siendo más escaso en la mitad sur, donde su presencia se restringe a zonas de montaña
Y para terminar, una de perfil para que apreciéis lo guapo que soy
Esperamos ansiosos la temporada primaveral, cuando luzca su cresta en todo su esplendor… nos vemos!
y mi otro perfil, cuál os gusta mas? hasta la próxima!
La primera vez que vi un trepador azul recorriendo el tronco de un abeto, allá en el bosquecillo a la entrada de la zona de barbacoas, en Arraiz…me paralicé.
he oído que andan por aquí los fotógrafos y hoy hace un buen día…voy a ver si salgo en la foto
Era un día soleado y sus colores lucían tropicales, azul en la espalda, naranja en el dorso, su carita blanca con la marcada línea negra en el ojo…
pues no son nada del otro mundo, no dan miedo ni ná…voy a acercarme más…
todo parecía indicar que me había teletransportado a una isla tropical, que un ave tan bella no podía existir aquí.
uy que gusanito más rico! es hora de un tentenpié
Así que contuve la respiración mientras mi compañero sacaba foto tras foto
en una de mis poses más características, de perfil guardando el equilibrio
click, clikc, click, sin respirar siquiera…
estoy por llamar a toda la familia y que nos hagan una de grupo….
mientras el trepador saltaba de árbol en árbol, acercándose…
o no, que yo solito quedo muuuuy guapo
se lanzó en un corto vuelo
voy a obsequiarles con una pirueta
hasta situarse en el árbol sobre nuestras cabezas…
ya estoy aquí! qué os contáis?
para salir guapo en la foto
ya os vais? pues sí que ha durado poco la sesión!
y allí le dejamos, satisfechos y felices con la sesión que nos había dedicado.