Salburua, un paraíso en el centro de Vitoria (1)

Otra fantástica visita a este delicioso humedal, situado al este de Vitoria, en Álava, en el barrio del mismo nombre. Aquí os contamos algunas particularidades del mismo:

Como podéis ver, existe una convivencia total entre mamíferos y aves…

Este parque se considera la joya de la corona del Anillo Verde de Vitoria, tanto por su valor ecológico como por la evolución que ha tenido a lo largo del tiempo.

…y reparto de tareas, unos aran la tierra y otros se meriendan los bichos.

El sistema de humedales del parque de Salburua se compone de cuatro lagunas principales:

Salto de longitud. preparándome para las próximas oposiciones de la Ertzaintza, que me han contado que van a formar un nuevo cuerpo especial para proteger el parque…

La que está más cerca de Vitoria es la laguna de Betoño, y a su lado la de Duranzarra…

Las espátulas pasamos por aquí entre temporadas, entre nuestro viaje al norte para criar y nuestra vuelta al occidente africano para pasar el invierno.

…y más al este está la laguna de Arkaute. y en el medio, al norte, la de Larregana.

rascon europeo
Soy un rascón, me encanta rebuscar en el lodo en busca de bichitos. Cuentan de mí que soy muy huidizo, ya que es algo difícil verme. Eso sí, cuando canto, me oye todo el mundo…

Su origen se remonta al surgimiento de un acuífero del Cuaternario. Sin embargo, a mediados del siglo XX se realizó una labor de desecación para aprovechamiento agrícola que casi las hizo desaparecer .

Las fochas, como las gallinetas, tenemos patas grandes y unos preciosos polluelos de festivos colores…

En 1994, el Ayuntamiento de Vitoria, de la mano del Centro de Estudios Ambientales, decidió regenerar el humedal.

Grullas descansando en Salburua, en su ruta migratoria hacia África para pasar el invierno.

En julio de 2002 se incluye como Sitio Ramsar (humedal identificado como de importancia internacional bajo la Convencion de Ramsar para la conservación de la diversidad biológica y el sustento de la vida humana) al ser un espacio de importancia internacional para la conservación de las especies acuáticas.

La laguna de Arkaute sirve además como instrumento de protección contra las inundaciones en Vitoria, al actuar como laguna de laminación.

Avefría controlando la subida del agua, para que no se desborde en invierno…

En 2007 el parque ocupaba 216 hectáreas, entre el barrio de Salburua y la Academia de la Ertzaintza de Arkaute.​

Flora: Dependiendo de la profundidad del agua e, indirectamente, de la duración de la inundación del suelo, se establecen diferentes comunidades vegetales…

Martín pescador, lo puedes ver a lo largo de todo el año en estos humedales.

…entre las que se puede señalar una importante masa de Carex riparia- junco de ribera, de innegable valor ecológico y muy bien conservada.

Que quede claro que los juncos son un buen lugar para esconderse las cigüeñuelas
Papamoscas cerrojillo, de paso migratorio en septiembre. Los árboles de la zona se llenan de su característico txiu-txiu.

Fauna: La recuperación del humedal ha servido para que muchos animales vuelvan a habitar esta zona de la LLanada. En Salburua habitan más de 70 especies de aves: este parque es la zona húmeda con una mayor población reproductora de aves acuáticas de todo Euskadi, junto con el embalse de Ullibarri Gamboa.

Cigüeña Urdaibai
Nosotras sólo venimos en época de cría. eso sí, alegramos muchísimo el ambiente con nuestro crotoreo…

En el entorno habitan también 40 especies de mamíferos, 12 de reptiles, 9 de anfibios​ 3 de peces y una gran cantidad de animales invertebrados…

Bellísimo lagarto verdiazul. No te asustes, no muerde…

…entre los que es importante la presencia de los odonatos-libélulas-, en los que se centra uno de los programas de Ciencia ciudadana del Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gazteiz​.

Sympetrun sanguineum, controlando que la población de mosquitos se mantenga estable…

Continuará…

Fuente: Wikipedia

Miru bat ekaitzaren argitan

Maiatzean Candeledara (Avila) egindako bidaia tximista batean, Rincon aintzirara hurbildu ginen, non zikoinek eta lertxunek benetako komunitateak eratzen dituzten zuhaitzen adaburuetan.

Eta hau tximistak, trumoiak eta euri-jasak jasateko prest dagoen miru txiki ausart baten istorioa da, baita ezohiko ekaitzari aurre egin zioten argazkilari inkauten istorioa ere.

Gure laguna iritsi zen argazkilari trebea eta bere laguntzaile leiala gauzak prestatzen ari zirela, leku honetan bertan habia egindako zikoina ugarien argazki-saio baterako. Kamera ikusi zuen, tripodea, beharrezko teleobjektibo zehatza…

…eta argazki saiorako prestatu zen

Kontu handiz apaindu zuen bere lumajea…

… begirada aurrerantz bueltatu zuen, non koartza pare bat eta hiru zikoina baitzeuden…

…eta ekaitza hurbiltzean, paisaia iluntzen ari zen bitartean, atzealdea aztertu zuen, inguruan hegan egin berri zuen belatzgorria itzultzen ote zen ikusteko…

… adarrean mugitu zen, segurtasun handiagoz bermatuz…

… eta kamerako jaunari desafio egitea erabaki zuen… Clint Eastwood estiloko begiradarik onenaz.

Une horretan, bazirudien konturatu zela bi gizakiak eta begira zeuden txakurra ez zirela inguruko espezie ezagun batekoak…

Eta ez zigun ezkutatzeko betarik eman: hemen bere azken ohar-begirada…

…eta ihes azkarra…

… urrutiko enbor lehorreraino, non egon baitzen, estoiko, ekaitzak deskargatuzuen bitartean, ingurua urez bete. Momentu honetan behatokiaren barruan gu harrapatuta geunden hainbeste birulentziak izututa…Ekaitza erlaxatu arte eta berriro eguzkia agertu zen .. eta argazki-txikizio zenbagarri batzuk utzi zituen: bolada izugarri batek kamera lurrera bota zuen, eta kolpearekin desmuntatu zuen. Baina hori bai, hondamendia baino lehen, gure miruaren argazkiak atera genituen… bai polita!

Un milano a la luz de la tormenta

En un viaje relámpago en mayo a Candeleda, en Ávila, nos acercamos a la laguna del Rincón, donde cigüeñas y garzas forman verdaderas comunidades sobre las copas de los árboles.

Y esta es la historia de un pequeño milano valiente dispuesto a soportar rayos, truenos y aguaceros diversos, y de los incautos fotógrafos que se enfrentaron a una tormenta inusitada.

Nuestro amigo llegó mientras el avezado fotógrafo y su fiel ayudante preparaban los enseres para una sesión fotográfica de las numerosas cigüeñas anidadas en el lugar. Vio la cámara, el trípode, el teleobjetivo preciso…

…y se preparó para la sesión de fotos.

Acicaló con esmero su plumaje…

…volvió la mirada hacia el frente, donde reposaban un par de garzas y tres cigüeñas…

y ante el acercamiento de la tormenta, mientras el paisaje se oscurecía revisó la retaguardia por si volvía el cernícalo que acababa de sobrevolar la zona…

…se removió en la rama apoyándose con mayor seguridad…

…y decidió desafiar al señor de la cámara son su mejor mirada a lo Clint Eastwood.

En ese momento, pareció constatar que los dos humanos y el perro que lo observaban encandilados no pertenecían a ninguna especie conocida de la zona…

Y no nos dio tiempo de escondernos: aquí su última mirada de advertencia…

…y la veloz huida…

…hasta el lejano tronco seco donde permaneció, estoico, mientras la tormenta descargaba, arreciaba, inundaba la zona , nos apresaba en el interior del observatorio asustados ante tanta virulencia, se relajaba, remitía, volvía a salir el sol…y dejaba unos destrozos fotográficos cuantificables: una intensísima ráfaga tiró la cámara al suelo desmontándola con el golpe. Pero eso sí, antes de la catástrofe, conseguimos sacar unas fotos chulas de nuestro milano…¿A que si?

Zata arrunt

Esperientzia deskribatzen saiatuko naiz: sustoa, emozioa, aipua eta ihesa.

Ez da gutxiagorako. Gure etxetik oso gertu txotacabras bat habia egiten ari dela jakinarazi digute, gure mendi ibilaldietan egunero egiten dugun bideari itsatsitako kokaleku batean. Beraz, hura ikusi edo entzun dezakegu uste dugun eremutik hurbiltzea ausartzen gara… baina ez nukeen inoiz berarekin estropezu egitea pentsatuko, ia habiaren gainean . Beraz, lehen zirrara susto izan zen:

Mekatxis!!! Sudurluzeak!!!

… gaixajoak hartu zuena eta guk ere hartu genuen sustoa, habia ondo-ondoan genuela konturatu ginenean, ia gure oinetan. Kamerak tiro egin zuen eta haren isatsaren irudi hau hartu genuen. Horregatik dakigu emea dela, arrek isatsean marka zuri batzuk dituztela suposatzen baita. Eta, antza denez, habia zaintzen dute egunsentian eta iluntzean, eta eguerdia zen ia. Probabilitate kontua…

Abisatu gabe ez da bisitarik egiten, gaizki heziak zarete…

Eukalipto hurbilaren adar hurbileneraino egin zuen hegan. Hantxe zabaldu zuen bere arterik onena: zauriren bat duela simulatzea, etsaiak habiari eraso beharrean hari jazartzea erabaki dezan. Eta han geunden gu, emozioak jota…

… habia hain hurbil zegoela eta bi arrautza zituela ikustean. Argitu behar da aurreko egunetan euria egin zuela bi zingira betetzeko, eta ez genuen espero habiak (edo ez-habia, arrautzak orbelaren gainean jartzen baitituzte) eutsi egingo zionik. Oso ohikoa da hegaztiek habiak galtzea eguraldi txarra dagoenean. Baina ez, han zeuden, erabat salbu.

Zuek iritsi zarete arte, eta bertan behera uztera behartu nauzue. Ospa ya!!!

zata emeak aspabientoak egiten jarraitzen zuen bere habiatik gu aldentzeko.

Uyuyuy, gaixoa ni, hemen zaurituta nagoela…

Urrikalgarriko mugimenduz posatu zuen hegala, gure arreta erakarri nahian…

Baina ez didazue ia kasurik egiten!

… lortu zuena, jakina. Liluratuta gintuen bere estrategiarekin…

Ondo pentsatuta, ez zait iruditzen oso arriskutsuak zaretenik

… baina egoera oso deserosoa zen berarentzat, eta, beraz, posizioz aldatzea erabaki genuen urruntzeko, ahalik eta gutxien molestatzen saiatuz…

Alde egiten ari dira…. beste pose pixka bat minbera…

…eta erlaxatuago ikusi genuenean, ihesari ekin genion. Pausoz pauso, hori bai, basoko bakea ez aldatzearren. Gure azken begiradaren irudi horren ondoren, habia aldera hegan egiten ikusi genuen.

Hurrengoan, abisatu gabe zatoztenean, ekarri zizare batzuk edo zerbait…

Egun gutxiren buruan jaioko dira txitak, ikusiko ahal ditugu. Informatzen jarraituko dugu…

Chotacabras.

Voy a intentar describir la experiencia: susto, emoción, alucine y huida.

No es para menos. Nos llega la noticia de que hay una chotacabras anidando muy cerca de nuestra casa, en una localización pegadita al camino que realizamos día sí día también en nuestros paseos montañeros. Así que nos aventuramos por la zona en la que más o menos suponemos que podemos verle, u oírle….pero jamás hubiera pensado en tropezarnos con ella, justo sobre el nido. Así que la primera impresión fue susto:

Mecachis!!! Intrusos!!!

…el que se pegó la pobrecilla y el que nos dimos nosotros, al darnos cuenta de que teníamos el nido justo al lado, casi a nuestros pies. La cámara se disparó sola y captamos esta imagen de su cola. Por ello sabemos que es la hembra, ya que se supone que los machos tienen ciertas blancas marcas en la cola. Y que, al parecer, ellos vigilan el nido al amanecer y al anochecer, y era casi mediodía. Cuestión de probabilidades…

Sin avisar no se hacen visitas, sois unos maleducados…

Voló hasta la rama más cercana del cercano eucalipto. Allí desplegó su mejor arte: simular que sufre alguna herida, para que el enemigo decida perseguirla a ella en lugar de atacar el nido. Y allí estábamos nosotros, atacados por la emoción…

… al ver que el nido se encontraba tan cerca, y que ya tenía dos huevos. Hay que aclarar que los días previos había llovido como para llenar dos pantanos y no esperábamos que el nido (o no nido, ya que ponen los huevos sobre la propia hojarasca), hubiera resistido. Es muy habitual que las avecillas pierdan las nidadas ante una climatología especialmente adversa. Pero no, ahí estaban, perfectamente a salvo.

Hasta que habéis llegado vosotros y me habéis obligado a abandonarlo. ¡Ospa ya!!!

La hembra de chotacabras continuaba haciendo aspavientos para distraernos de su futura nidada.

Uy uy uy, pobrecita de mí, que estoy aquí malherida…

Dejó caer su ala con aire lastimero, intentando atraer nuestra atención…

¡Pero si no me estáis haciendo ni puñetero caso!

…cosa que consiguió, por supuesto. Nos tenía alucinados con su estrategia…

Pues ahora que lo pienso, no me parecéis muy peligrosos…

…pero la situación era muy incómoda para ella, así que decidimos cambiar de posición para alejarnos de su vista, intentando molestar lo menos posible…

Ya se van, ya se vannnn…un ratito más de pose lastimera…

…y en cuanto la vimos más relajada, emprendimos la huida. Pasito a pasito, eso sí, para no alterar la paz del bosque. Tras esta imagen de nuestro último vistazo, la vimos volar hacia la zona del nido.

La próxima vez que vengáis sin avisar, traed unos gusanitos o algo…

En pocos días nacerán los polluelos, ojalá tengamos la suerte de verlos. Seguiremos informando…

Joyuyo ahate Trapagaran

Joan den hilean Trapagarango ahatetxo urdinxkak (basahateak) bisitatu genituen eta, begira nondik, saria izan genuen: ahate joyuyo bat. Nondik atera da?

Ez zirudien oso deigarria bere senide europarrenen artean,… bakarrik…desberdina ematen zuen…

… azentu desberdineko lagun batek bisitatzen gaituenean bezala, eta denek ezagutu nahi dutenean bezala, nobedadeagatik. Ez dela hobea, ezta okerragoa ere, baina kortxolis! Berria da!!!

Izan ere, ahate hau etorri berria zen. Urteetan ondo sartutako oinezko batek esan zidanez, bezperan iritsi zen…

… eta bai, hasiberria zirudien, koadrilako gainerakoek pixka bat baztertua baitzuten…

… eta nohizean behin bultzadaren bat edo beste ematen zioten

«Ahatekada kriminaletik» ezkutatzen eta ibaiaren bihurgune batean babesten ari zela ikusi genuen.

Handik kontu handiz jaisten hasi zen korrontera iritsi arte…

… uraren indarragatik bere burua eramaten uzten zuen bitartean…

… urmael txiki batera iritsi arte,

non lasai geratu baitzen.

Gaur haren egoera egiaztatu dugu berriro, eta asko harritu gaitu…

… hobekuntza argi bat aurkitzea. Ederragoa dago, altuagoa…koloretsuagoa.

Masailetan zituen «kalte» txikiak luma berri zoragarriz estali dira…

…lumaje osoa koloretsua eta irmoa da, ezin hobeto delineatua…

… egoera onean dagoen ale bati dagokion bezala. Burua, mokoa inguratzen duten lerroak, bularraren marrazkia…

… itxura guztien arabera badirudi gure gaztetxoa bizitzeko leku on batera iritsi dela.

Izan daiteke eklipse garaia igaro zela, ahateek lumak aldatzen dituztenean, eta horregatik zirudien hain desangelaoa…

… baina gustatzen zaigu pentsatzea bere hobekuntza dagoeneko erabat integratuta egotearen ondorio dela!

Pato Joyuyo en Trapagaran

El mes pasado hicimos una visita a los patitos azulones de Trapagaran y, mira por dónde, tuvimos premio: un pato joyuyo. ¿De dónde salió?

No llamaba demasiado la atención entre sus parientes más europeos, sólo parecía…distinto…

…como cuando nos visita un amigo con acento diferente y todos quieren conocerle, por eso de la novedad. Que ni es mejor ni peor, pero, ¡Córcholis! ¡Es que es nuevo!!!

Pues nuevito y recién llegado estaba este pato joyuyo. Según me comentó un transeúnte bien entrado en años, había llegado el día anterior…

…y sí parecía novato, porque los demás de la cuadrilla le tenían ligeramente apartado…

…Y le daban algún revolcón de tanto en tanto.

Le observamos mientras se escondía de la «patada criminal» y se refugiaba en un recodo del río.

Desde allí inició un descenso cauteloso hasta alcanzar la corriente…

…dejándose llevar por el vaivén de la riada…

…hasta llegar a un pequeño remanso,

en el que se quedó tranquilo.

Hoy hemos vuelto a comprobar su estado y nos ha sorprendido mucho…

…descubrir una clara mejoría. Está más guapo, más alto, más…colorido.

Los pequeños «desperfectos» que tenía en las mejillas se han cubierto de fantásticas plumas nuevas…

…el plumaje en su totalidad luce colorido y firme, perfectamente delineado…

…como corresponde a un ejemplar en buen estado. La cabeza, las líneas que rodean el pico, el dibujo del pecho…

…todo parece indicar que nuestro joyuyo ha llegado a un buen lugar en el que vivir.

Que también pudiera ser que acabara de pasar su momento eclipse, cuando los patos mudan las plumas, y por eso pareciera tan desangelao…

…pero nos gusta pensar que su mejoría se debe a que ya está perfectamente integrado!

Indioilar erreal zuri bat Abusun

Bizitzak ematen dizkizun sorpresatxoak… bizitza eta gure ohiko paseoak Abusu inguruan, zehazkiago, ikastolaren ondoko zubian.

Inguru honetan indioilar zuri bat bizi da aspalditik. Bai, ondo irakurri duzu, indiolar-erreal-zuri-bat. Hemen duzu, ikus dezazun ez zaitudala engainatzen…

Zalantzarik bazenuen, indioilarra naiz, erreala eta …zuri-jaspeatuta naiz, oraindik hazten ari naizela.

Auzoko emakume batek kontatu zigunez, hilabete inguru zeraman han inguruan, segur aski ez oso urruneko eskortaren batetik ihes eginda… Egun batean iritsi zen, giro ona gustatu zitzaion eta geratu egin zen.

Ez dakizu zer ibilaldi gogorra egin dudan, zeren uste baduzu honaino hegan etorri naizela…

Ez dauka identifikaziorik, ez eraztunik, ez inolako txaparik. Tira, erabat ezezaguna. Ez du jaberik izan behar… eta honek erreklamatu nahi badu, ezin du frogatu berea denik.

Identitatez aldatu dut, ez nazaten lokalizatu…

Buruko lumatxak eta txokolateko-zikin kolore kontuan hartuta, badakigu ale gaztea dela.

Denborarekin, lumatxo sinple horiek koroatxo barregarri bihurtuko dira.

Eta beren ibilera dela eta, makurrago, -arrak tente eta oilaskotxu ibiltzen direla suposatzen da-baliteke eme bat izatea. Baina inor ez da itsasadarrera jaitsi galdetzera!

Eta ez dadila inor ausartu ni gogaitzera etortzen, mokokada bat irabazten du eta!

Badirudi ondo moldatzen dela kaioekin, ahateekin, Niloko antzarekin, ubarroiekin, kulixka txikiekin… baita katuekin ere.

Ibaiaren bazter honetan, bakoitzak bere espazioa du. Ikusten duzu, ni bezalako atzerritar batek ere lursail txiki bat aurkitu du…

Espero dezagun euriak eta ur-mailaren igoerak ez diotela estutu bukatzen…

Oraingoz ondo goaz, azken egunetan euri dezente egin du eta hemen jarraitzen dut.

…eta errepideraino igo behar izatea edo bizitzeko beste leku bat bilatzea bultzatuta sentitu…

Imajinatzen duzu indioilar bat errepide erdian trafikoa gelditzen? Oso egokia Bilbo txirenen!

Edo agian igeri egiten ikasiko du eta inguruko beste uretako hegazti bat bihurtuko da!

Ikusiko dugu elkar, badakizu, Abusuko zubiaren azpian… Eta letxugitxoa bat ekarri nahi badidazu, ez naiz kexatuko… Baina nahiago dut urdaiazpiko ogitarteko bat!

Zelatan egongo gatzaizkio. Hurrengora arte!

Abusu, ezinezko presentzien lekua. Branta musuzuri.

Abusuko zubiaren inguruan indioilar erreal zuri bat zegoela ikusi, argazkiak atera eta dokumentatu eta handik egun batzuetara, bitxilloa handik jarraitzen zuela ikustera hurbildu ginen, lagun berriez inguratuta. Begira, hor dago, aldizkari egoera ezin hobean…

Itxaron… zer deabru da harkaitzetan dagoen… hegazti…ahate… antzara?? Ezinezkoa!!!

Begira ondo, neska. Badakidala itsutu samar zaudela…

Anatida hori ez da inola ere inguru honetakoa. Ezta pentsatu ere. Ez iparraldetik. Artikoko irletan umatzen den hegaztia baita! Zer deabru egiten du hemen?

Esango banizu…

Antzara migratzaileak dira, maiatzetik irailera bitartean beren umatze-kuarteletan egoten direnak, eta beren portaerak gizakiengandik urruntzera eramaten ditu… beraz, zaila da sinestea espezie horretako ale bat Abusutik dabilenik…

Anadee? Mandeeee? Traketsa deitzen didazu?

… Beraz, uste dut, agian, inguruko eskortaren batetik ihes egindako beste animalia txiki bat besterik ez dela. Izan ere, bai, asmatu duzue: espezie «apaingarri» gisa ere hazten da,… jende arraroaren lorategi eta zooetarako? (pfff)…

Hobe dut buelta bat ematea, kuxkuxeroek urduri jartzen nautela

Kontua da ale honek kukurruku-zaunka bitxi batekin harrapatu gintuela, eta egoerak uzten zigun bezain hurbil begiratu genion. Teleobjektibo okasiorako oso egoki baten abantailak.

Ommmm, potxingo hau perfektua da pixka batean meditatzeko…

Ilunabarra zen, eguzkia uraren uhinetan isladatzen hasi zen…

Eta berritsu horiek ez didate kontzentratzen uzten…

… gure protagonistari guapoago irteteko aukera emanez…

Ea begirada hiltzaile batekin isilarazten ditudan…

…argazki-kamerari ondo zuzendutako begirada erakutsiz…

Hori hobeto dago. Begirada aurrera!

… posturatxo axolagabe baten atzetik, askoz dotoreago geratzen zen…

Eta orain badator kulixka bikote hori, jirabiraka eta kirrinka…?

… likido elementoaren brontzezko eta urdinezko tonu irisatuekin kontrastean.

… maiteminduta daudela uste dut.

Minutu gutxi batzuk iraun zuen pose honetan, baina gozatzeko nahikoa…

Tartetxo bat gehiago, kaio mokogorriak eskuinetara…

…bere aurpegi zuri, moko, lepo eta bular beltzekoak… baita bere mokoa eta hankak ere, beltzak horiek ere.

… basahateak nonahi…

Goiko aldeetako lumajeak grisak dira, marradun zuri-beltzekoak…

Ubarroiak hegan pasa berri dira atsedenlekura, beraz…

… alboetan marradun gris argia duten beheko alde zuriak…

… hegaldia altxatzeko ordua! Lo egiteko beste leku lasai bat bilatuko dugu.

… eta hegan doanean, V formako zerrenda zuri bat du goiko emari-eremuan, oso kontrastatua bere goiko-buztenarekin eta isatsaren gainerako zati beltzekin.

Agian bihar itzuliko naiz. Agian ez…

Eta hori izan zen dena. Hegoak zabaldu eta gure jazarpenetik ihes egin zuen… eta hemen daukagu Peñako hormen atzealde grafitatua, mundu guztiak ikus dezan han egon zela.

Abusu-La Peña, lugar de presencias imposibles. Barnacla cariblanca

Días después de haber visto, fotografiado y documentado la existencia de un pavo real blanco en la zona del puente de Abusu, nos acercamos a comprobar que el bichillo seguía por allí, rodeado de sus nuevas amistades. Mira, ahí está, en perfecto estado de revista…

Espera…¿Qué demonios es ese…ave…pato…ganso…que hay en las rocas??? ¡Imposible!!!

Mira bien, niña. Que ya sé que estás un poco cegata…

Esa anátida no es para nada propia de esta zona. Ni hablar. Ni de la zona norte. Pero si es una ave que cría en las islas del Ártico! ¿Qué demonios hace aquí?

Si yo te contara…

Son gansos migratorios que permanecen en sus cuarteles de cría desde mayo a septiembre, y su comportamiento les lleva a alejarse de los seres humanos…así que resulta difícil de creer que un ejemplar de esta especie anadee por la Peña…

Anadee? Mandeeee? Ande?, me estás llamando patoso?

…Por lo que me inclino a pensar que quizás, sólo quizás, sea otro animalillo escapado de algún corral cercano. Porque, sí, lo habéis adivinado: también se cría como especie «decorativa», para jardines y zoos de …¿gente rara?(pfff)…

Mejor me voy a dar una vuelta, que tanto curioso me está poniendo de los nervios…

El caso es que este ejemplar nos sorprendió con un graznido-ladrido muy curioso, y procedimos a observarlo todo lo cerca que nos permitían las circunstancias. Ventajas de un teleobjetivo muy adecuado para la ocasión.

Ommmm, este es un charquito perfecto para meditar un rato…

Era la hora del atardecer, el sol comenzó a reflejarse en las ondulaciones del agua…

Y esos charlatanes no me dejan concentrarme…

…dando a nuestro protagonista la ocasión de salir un poco más guapo…

A ver si con una mirada asesina los hago callar…

…y demostrar que una buena mirada dirigida a cámara…

Vale, eso está mejor. Mirada al frente!

…seguida de una posturita indiferente, quedaba mucho más elegante…

Y ahora llega esa pareja de andarríos revoloteando y chirriando…?

…en contraste con los tonos irisados bronce y azul del líquido elemento.

…creo que están enamorados.

Fueron pocos minutos los que mantuvo la pose, pero suficientes para disfrutar…

Un ratito más. gaviotas reidoras a la derecha…

…de su cara blanca, pico, cuello y pecho negros…así como su pico y patas, negras también.

…ánades azulones por doquier…

El plumaje de las partes superiores es de color gris con listado blanco y negro…

Acaban de pasar los cormoranes en vuelo a su lugar de descanso, así que…

…las partes inferiores blancas con listado gris claro en los costados…

…hora de levantar el vuelo! Buscaremos otra zona tranquila para dormir.

…y cuando está en vuelo presenta una franja blanca en forma de V en su zona caudal superior, muy contrastada con su obispillo y resto de la cola negros.

Quizás mañana vuelva. Quizás no…

Y eso fue todo. Desplegó las alas y escapó de nuestro acoso…y aquí le tenemos con el fondo grafiteado de las paredes de la Peña, para que todo el mundo pueda comprobar que estuvo allí.