Otra fantástica visita a este delicioso humedal, situado al este de Vitoria, en Álava, en el barrio del mismo nombre. Aquí os contamos algunas particularidades del mismo:

Este parque se considera la joya de la corona del Anillo Verde de Vitoria, tanto por su valor ecológico como por la evolución que ha tenido a lo largo del tiempo.

El sistema de humedales del parque de Salburua se compone de cuatro lagunas principales:

La que está más cerca de Vitoria es la laguna de Betoño, y a su lado la de Duranzarra…

…y más al este está la laguna de Arkaute. y en el medio, al norte, la de Larregana.

Su origen se remonta al surgimiento de un acuífero del Cuaternario. Sin embargo, a mediados del siglo XX se realizó una labor de desecación para aprovechamiento agrícola que casi las hizo desaparecer .



En 1994, el Ayuntamiento de Vitoria, de la mano del Centro de Estudios Ambientales, decidió regenerar el humedal.

En julio de 2002 se incluye como Sitio Ramsar (humedal identificado como de importancia internacional bajo la Convencion de Ramsar para la conservación de la diversidad biológica y el sustento de la vida humana) al ser un espacio de importancia internacional para la conservación de las especies acuáticas.




La laguna de Arkaute sirve además como instrumento de protección contra las inundaciones en Vitoria, al actuar como laguna de laminación.

En 2007 el parque ocupaba 216 hectáreas, entre el barrio de Salburua y la Academia de la Ertzaintza de Arkaute.
Flora: Dependiendo de la profundidad del agua e, indirectamente, de la duración de la inundación del suelo, se establecen diferentes comunidades vegetales…

…entre las que se puede señalar una importante masa de Carex riparia- junco de ribera, de innegable valor ecológico y muy bien conservada.


Fauna: La recuperación del humedal ha servido para que muchos animales vuelvan a habitar esta zona de la LLanada. En Salburua habitan más de 70 especies de aves: este parque es la zona húmeda con una mayor población reproductora de aves acuáticas de todo Euskadi, junto con el embalse de Ullibarri Gamboa.

En el entorno habitan también 40 especies de mamíferos, 12 de reptiles, 9 de anfibios 3 de peces y una gran cantidad de animales invertebrados…

…entre los que es importante la presencia de los odonatos-libélulas-, en los que se centra uno de los programas de Ciencia ciudadana del Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gazteiz.

Continuará…
Fuente: Wikipedia




















































































































