Blanco y radiante va el novio

En la zona en que el Nervión se convierte en la ría de Bilbao.- A la altura de nuestro parque preferido en Abusu- la Peña, el parque de Ibaieder, que esta misma semana estrenaba un mirador de madera con vistas al agua. Pues ahí, no.– Un poquito más adelante, ya pasada la carretera, entrando en Arrigorriaga…sí, ahí, en el puente. Donde está el cartel enseñando qué tipo de aves puedes ver si tienes suerte y paciencia…junto a la ikastola…¿Ya? Ya has llegado. Ahora asómate a la barandilla, sintiendo cómo el tráfico hace retemblar el puente bajo tus pies. Y mira:

garceta comun
Aterrizaje perfecto, zona de aguas transparentes, corriente suave y ni un cormorán a la vista. ¡Aquí me quedo!

disfruta observando cómo llega la garceta común, o garceta blanca. Una de las aves más elegantes y delicadas que recalan en las orillas del río que recorre nuestra ciudad.

garceta comun
No veo compañeras por aquí, igual me he equivocado de sitio…¿Esto no es Muskiz?

Aparece con aire explosivo, las plumas erizadas, levantando pasiones…

garceta comun
Bueno, yo a lo mío, ya que estamos, a lucir plumaje.

…porque la garceta macho en su época nupcial presume de dos largas plumas en su cabeza,

garceta comun
Tienen vida propia, como dos antenitas
garceta comun
Melena al viento, este año especialmente largas. Estoy pensando en dejarme rastas…

así como cierta cantidad de plumas desflecadas en pecho y dorso.

garceta comun
Que no te engañen, en realidad estoy aireándome, que hace calor…
garceta comun
¡Brrrrr, qué fría está el agua!

Y esta belleza ha venido con ánimo de buscar compañera, ¿Está claro?

garceta comun
Se hace sabeeeeer, a toda interesadaaaaa, que estoy solteroooooo…

No, no es la danza nupcial, dos gaviotas patiamarillas de primer año le disputan la zona de pesca: no en vano llevan ellas todo el año trabajándose las angulitas para que ahora llegue una advenediza y se las lleve todas…

garceta comun
Venga, angulitas, todas bajo las rocas, que viene el lobo, digoooo, la garceta loca.
garceta comun
¿Conocéis esta técnica de pesca? Chapoteas un rato batiendo las alas y cuando los pececillos asoman…ñam!!!

Sus maniobras parecen no dar resultado. Observa el movimiento de las aguas e intenta, sin éxito, pillar un pintxo bilbaíno que llevarse al pico…

garceta comun
No he encontrado ni una antxoa rebozada, cómo se notan los estragos de la pandemia…

Recorre el tramo de pequeñas cascadas y nada. Se mueve a las rocosidades bajo el puente, donde las gallinetas revolotean, y nada. Da una tercera vuelta volando sobre los edificios y volviendo a la zona de pesca y…nada. Hoy parece que no es su día, ni comida ni novia. Oscureciendo ya, decide buscar al menos un refugio para pasar la noche. Mañana será otro día, y con un poco de suerte…

garceta comun
A las marismas de Muskiz, que ya se ha terminado el estado de alarma y podemos salir del municipio…allí pillo novia, fijo. ¡Y antxoas!!!

…nos volvemos a encontrar y nos enseña sus métodos de seducción.

¡Ojalá!!!

Polluelos de mami

En el parque de Eskurtze, en Irala…

Clamando, reclamando, persiguiendo, solicitando comida como si nos viniera encima otra pandemia, parece que se va a acabar el mundo con tanto piar exigente. Son los nuevos polluelos nacidos esta primavera, algunos ya casi de mayor tamaño que sus progenitores, otros de distinta apariencia que conduce a engaño, como si fueran otro tipo de ave…

mirlo polluelo
No lo dirás por mí, está clarísimo que soy hijo de mi madre…
Ojos grandes, pico largo, moteado en espalda y vientre, color terroso…mirlo!!!
zorzal polluelo
Bolita de plumas, pico más corto, barriguita jaspeada y aspecto de albóndiga, yo soy un polluelo de zorzal.

Que sí, que ya sabemos que a ojo de buen despistado son dos especies muy similares, por eso intentamos aclarar un par de cositas:

A simple vista todos reconocemos al mirlo macho, este ejemplar de tono oscuro noche con alegre pico naranja

mirlo macho
pues que quieres que te diga, yo me he levantado esta mañana con las plumas más oscuras, me he puesto un rato al sol y…
mirlo macho
Ahora ya sí, negro por fuera, naranja el pico y ojo de vigilante, con un anillo ocular naranja bien marcado.

Pero cuando miramos a la hembra de mirlo, nos entran dudas…

mirlo hembra
Mira, es fácil, soy marrón….indefinido, pico…entre marrón y naranja, dorso ligeramente moteado, claroscuro…soy ese pájaro marrón de tamaño medio que picotea en las campas de tu barrio.

…porque nos viene a la mente otro pájaro de tamaño similar y colores parecidos: el zorzal. Normalmente le vemos de espalda, lo que nos crea confusión.

zorzal comun
Mira, es fácil, soy marrón….indefinido, pico…entre marrón y naranja, claroscuro…soy ese pájaro marrón de tamaño medio que picotea en las campas de tu barrio. Peeeeero, tengo mi tripa clara con motas oscuras!!!! Mi pico es más pequeño pero si no nos ves juntos, es difícil apreciarlo.

Y aquí le vemos de frente, lo que nos aclara las diferencias:

zorzal comun
Mi pecho es claro con manchitas marrones, no como la hembra del mirlo, que es todita marrón. Del todo. Por todos lados. Incluso la barriga, a ver si lo dejamos claro de una vez…

Las campas están llenas de zorzales y mirlos, con sus respectivos polluelos aprendiendo a comer solitos. Es un momento perfecto para jugar a distinguirlos, ya que el zorzal es ave migratoria y en septiembre levantará el vuelo, quedando menos ejemplares para comparar.

Podéis usar estas foticos como referencia:

Mirlo polluelo

mirlo polluelo
Marrón color tierra para esconderme entre las hojas secas

Mami de mirlo polluelo

Experta a sacar a los gusanitos de sus agujeritos

Zorzal polluelo

zorzal polluelo
Yo me quedo aquí quietito y mis papis me traen la comida a la boca, jiji.

Mami de zorzal polluelo

Lo que no sabe mi niño es que de cada tres bichitos que pillo, yo me como dos, que hay que reponer fuerzas.

Y de paso, disfrutad también de la presencia de jilgueros, verdecillos, pinzones, verderones, papamoscas, y otros tantos pajarillos que pueblan nuestras campas!

El parque de Eskurtze, en Irala

En nuestras salidas pajareras nos encontramos habitualmente con más de un curioso: personas que se nos acercan porque nos ven con una cámara fotográfica y desean saber qué hay de interesante por la zona, niños juguetones que saltan frente al objetivo, señoras de cierta edad con ganas de charleta…en resumen, gente con ganas de entretenerse y disfrutar. Y no nos olvidemos de los dueños de perrillos con diversos intereses en nuestra apreciada compañera de aventuras.

Se verán atraidos por mi aire zen…

A todos les contamos la misma historia y proposición: mira a tu alrededor. Estamos tan acostumbrados a vivir la vida con prisas que se nos olvida gozar de lo que nos hace realmente humanos: pertenecemos a una de las especies que pueblan el planeta Tierra, planeta compartido por muuuchos seres vivientes que forman parte de nuestro ecosistema.

Desde la más humilde lagartija…
…a la mariposa más pirata…
rana charca
…y los más mayores recordarán cuando las charcas cercanas estaban llenas de ranitas…

La belleza de la naturaleza está a tu lado, si quieres mirar con calma.

abejorro flor
¿De dónde te crees que sale esa rica miel que tanto te gusta?

Y para muestra, un botón: el parque de Eskurtze, en el barrio de Irala, donde los niños trepan a los árboles mientras sus padres recuerdan la libertad de la que gozaban de chavales.

petirrojo Eskurtze
Y yo soy el encargado de vigilar que no se hagan daño

Los abueletes pasean espantando a los mirlos que se les acercan, los adolescentes comparten bocadillo con los pinzones y los cánidos hacen lo que más les gusta: jugar.

lagartija
No tenéis ni repajolera idea, todo el día escondiéndome: que si niños, que si perros, que si me está mirando mal ese mirlo…

Entre las copas de los árboles se escuchan chirridos: al menos lo parecen, como si hubiera una bandada entera cuchicheando…y no. Sólo es un ejemplar de serín verdecillo que reclama tu atención…

serin verdecillo
Tengo un canto un tanto peculiar: chirría como una bisagra oxidada
serin verdecillo
Y eso que soy pariente del canario…pero él es más melódico en sus trinos.

Los coloridos pinzones, que en esta época tiñen su pecho de rojo pasión, se acercan a los humanos imitando a los gorriones, sabedores de que hay mucho jovenzuelo comiendo pipas…

pinzon macho Eskurtze
Aquí sentado al solcillo mientras los churumbeles corren…
pinzon macho Eskurtze
Y aquí vigilando el nido, que está bajo esas matas…

Mientras esta pareja de mirlos se disputan los gusanitos más jugosos…

mirlos Eskurtze
¡No te pongas así, mirlita mía, que ahora mismo voy a por otro…!

…el zorzal les observa desde una rama cercana…

zorzal Eskurtze
Estoy esperando que en la pelea se les escape esa lombriz gordita y la pillo yo…

…esta curruca capirotada macho, con su boina negra, controla la situación en las ramas más altas…

curruca macho Eskurtze
Las mejores vistas de todo el parque…Uy! ese niño se va a meter al agua…ya viene su aitite a rescatarle, bien hecho!

Y el siempre presente gorrión hace las veces de agente de la ley.

gorrion Eskurtze
Todo el día poniendo paz entre tanto pajaruelo loco…

Pero a la hora de refrescarse y recuperar fuerzas, todos acuden al mismo sitio: la pequeña catarata rodeada de arbustos que le confieren cierta forma de guitarra.

La parejita de serin verdecillo

serin verdecillo
Recuperando la voz, que se me ha secado la garganta con el gorgojeo…

El mirlo remojando el sofocón

mirlo macho Eskurtze
En realidad me estoy escondiendo, chissssst, que no se entere…

Estos cantarines jilgueros

jilgueros Eskurtze
Cuando el río suenaaaa, agüita llevaaaa, y está fresquitaaaaa, la de la acequiaaaaa…lailolaaaaa

El zorzal tras la merienda

zorzal Eskurtze
Me acabo de zampar una peazo lombriz….uff que empacho…

La curruca capirotada hembra

curruca capirotada hembra Eskurtze
Mientras mi chico vigila, yo me pongo guapetona

El pinzón que nos obsequia con un despliegue alar lleno de color

pinzon macho Eskurtze
Piloto a torre de control, procedo con el despegue…
pinzon macho Eskurtze
…arrancando motores…
pinzon macho Eskurtze
…alas en posición. Próximo aterrizaje, el roble gordo junto a la autopista.

Este papamoscas cerrojillo que nos pilló desprevenidos…

papamoscas cerrojillo Eskurtze
Me delatan mis colores nupciales…en otra ocasión hubiera pasado desapercibido.

Y, por supuesto, el encargado de mantener el orden. Un merecido descanso con chapuzón en la piscina!

gorrion Eskurtze
Lo que me faltaba, ejercer de socorrista de piscina en mis ratos libres…

Sí, aquí en el parque de Eskurtze, rodeados de gente, en medio del ruido, junto a la carretera…en el centro de Bilbao. Las aves que nos acompañan son mucho más fuertes y supervivientes de lo que nos hacen creer. Tanto, que si nos confinaran otra vez, se harían las dueñas de la ciudad. Al tiempo…

Mientras tanto, disfrutad de la magnífica compañía de todos los seres vivientes…

Y recordad: no somos los propietarios de la tierra, sólo somos una especie más.

Cernícalos en Rekalde

Bilbao se sitúa en un valle, rodeado de montes, y el barrio de Rekaldeberri se esconde en las faldas de nuestro querido monte Arraiz, del que tanto hemos hablado.

Arraiz campa
Con sus arbolillos protegidos con vallas para que crezcan fuertes…
Arraiz potro
Los nuevos potrillos nacidos en primavera…
Arraiz vaca duchas
Las vacas más listas del mundo mundial…
ardilla Arraiz
Las ardillitas escaladoras comepiñones…

Y muchas rapaces, como milanos negros y reales, buitres, alimoches y los encantadores cernícalos.

cernicalo pose cernirse
En su característica pose de «cernirse» en busca de presas…
cernicalo pose cernirse
Y la capacidad de permanecer estáticos frente a las ráfagas de viento

Y de éstos trata el post de hoy: de unos que viven en el mismísimo Rekalde, aprovechando que en las huertas de alrededor encuentran comida en abundancia: ratoncillos, insectos, pajarillos, lombrices…

cernicalo macho
En las curvas de la calle Altube, portal de piedra, sexto piso.

Donde el corte del monte da cobijo a herrerillos, carboneros, mosquiteros, colirrojos…que se esconden cuando esta pequeña rapaz aparece en el cielo.

cernicalo comun hembra
Yo no veo porqué nos tienen tanto miedo…con esta carita de buena…

Llevan años residiendo en esta zona para solaz y disfrute de los residentes y paseantes…

En realidad soy yo el que vigila el barrio…
cernicalo hembra
Y yo a las vecinas, por si se dejan un pastel en la ventana…

…y de los mirones como nosotros que documentamos su presencia, distinguiendo en vuelo al macho, de cabeza gris, cola clara con las puntas de las plumas negras, y tono ocre subido el pecho…

cernicalo macho en vuelo
Protegiendo la entrada de mi casa…

…de la hembra, cuya cola muestra una serie de líneas más marcadas y es de tono pardo con el cuerpo mucho más jaspeado…

cernicalo hembra en vuelo
Realizando rondita inspeccionadora…

En estos días han desplegado una actividad intensa, con reclamos y llamadas que dejaban claras sus intenciones…

cernicalos procreando
Cosas de la primavera, que nos pone contentos…

…que parecen dejar a unos exhaustos…

cernicalo macho
Me voy a echar una siesta para reponer fuerzas…

…y a otras no tanto.

cernicalo hembra
¡Fiesta, fiesta, queremos, fiesta, fiesta!

Esperamos tener la suerte de conocer a la próxima generación.

Dedicado a Espe, la chica de las huertas, y a BULLY, la matriarca del clan.

Carduelis y Spinus: Jilgueros

Pertenecen los dos a la especie jilgueril, más conocida como Carduelis. Alegres, dicharacheros, inquietos, divertidos, graciosos, de canto chispeante, que se diferencian claramente por su colorido.

En el caso del Jilguero local, llamado oficialmente Carduelis Carduelis por su afición a ir de cardo en cardo, alimentándose de sus semillas,

jilguero común
Los cardos me gustan/ a los cardos voy/ ya ves que no me pincho/sobre el cardo estoy

destaca claramente su cara rojiza, rodeada de un halo blanquecino y banda oscura. Espalda parda, alas con puntilla dorada y manchas blancas sobre negro en sus extremos. Llamativo, ¿eh?

jilguero común
Psch, uno tiene su encanto…como el Joker de Batman…

Con la excepción de los pequeñines, que son mucho más disimulados.

jilguero lugano
Es la ley de la selva: o te camuflas o te comen…

Sin embargo, el Jilguero Lugano (Carduelis Spinus) es verdosoamarillento con toques negruzcos, pasando mucho más desapercibido.

Parece mentira que sea primo del Carduelis…

jilguero lugano
No nos gusta tanto colorín, así nos cazan menos. No como a mi primo, que se lo llevan para meterlo en jaulas…

De hecho, se le suele confundir con el Serín Verdecillo.

Aquí una fotico del Verdecillo, para que podáis comparar.

Así como el jilguero común gusta de campas y arbolados, al Lugano le apetecen más las zonas cercanas a riachuelos, donde disfrutar de un sosegado baño bajo los rayos del sol…

jilguero lugano
Eh! Que me estoy bañando, un poco de privacidad!!!

(Aunque el jilguero común también goza de un buen bañito de vez en cuando…)

A ver que yo lo entienda…¿Me estás llamando guarro????

Y en este arroyuelo en Retuerto tuvimos la suerte de localizar una pequeña bandada…

jilguero lugano
A la de tres, todos al agua, ¿Vale?

…de luganos acicalándose. Y mientras los lugareños disfrutaban del vermucito de mediodía…

Vale, ya me doy por enterado. Este post va de mis primos «deslavaos…». Ya me voy con mis colores a otro lado…

…los pajareros nos extasiábamos con la tribu jilgueril…

jilguero lugano
Así, muy bien. Frota detrás de las orejas, que los bichitos no encuentren nada a lo que agarrarse…

…distinguiendo a las hembras y juveniles…

jilguero lugano
De momento, solo hembras, que estamos en época de anidar y todavía no hay babies…

…de los machos, identificables por su capirote.

Las alas son iguales, pero nosotros llevamos boina negra, para que se vea que somos de Bilbao…

Después de un relajante chapuzón y unas cuantas trifulcas…

Que no estamos chillando, que es nuestra forma de hablar!!!

…y la visita de un gorrión que parecía venir a poner paz…

jilguero lugano
De verdad, señor agente, que no nos estamos peleando. Es que los jilgueros somos muy alborotadores…

…la pequeña bandada levantó el vuelo quedando el riachuelo solo con su relajante murmullo.

Gaviota de Groenlandia

O también conocida como gaviota polar, que para eso se viene desde un lugar tan frío, para presumir, tan guapa y tan blanquita. Este es un ejemplar de primer invierno (eso creo, es la primera vez que veo una…)

Ya quisieran mis primas del lugar tener un forro polar tan chulo como el mío

La vimos a principios de Febrero y los entendidos del lugar nos dijeron que llevaba unos días por allí. En nada, estabamos ya todos los pajareros al acecho.

Cuando me invitaron mis primas de Bilbao a pasar unos días, no me contaron lo de los paparazzi…

Es una gaviota propia del Ártico y , por lo que me cuentan, este ejemplar pudiera provenir de Groenlandia. Solo una minoría de estas aves, en general inmaduras, migran para pasar el invierno en Islandia, Noruega o Escocia. Y a veces se deciden a visitar el Guggenheim y a sus primas de Bilbao.

Mucha fama lo de los pinchos de Bilbao y me encuentro con todos los bares cerrados…Maldita pandemia…Aquí me tenéis picoteando lo que encuentro…

Tiene un tamaño similar al de las gaviotas autóctonas, como se puede comprobar…

Sí, esta es mi prima, la culpable de que me haya desplazado hasta aquí. La verdad es que tengo que agradecer el solcito que tenéis en esta zona, porque donde yo nací hace un frío que pela…

…pero más deslavada. Tiene una característica propia de las llamadas Gaviotas blancas: junto con el Gavión hiperbóreo, es la única de las gaviotas grandes que muestra en los adultos primarias blanquecinas.

Uy lo que me ha dichooooo!!! El Gavión es más grande y su pico también. Con lo fina y delicada que soy y me comparas con ese…grandullón…

En cuanto suban las temperaturas se volverá a su lugar de procedencia, situado en la zona ártica. Existen dos tipos de gaviota polar, la groenlandesa, como ésta, que aparece esporádicamente en nuestras costas…

Aquí tenéis un poquito de cultura gaviotil: La variedad groenlandesa se llama larus glaucoides y la canadiense tiene un nombre aún más bonito, larus kumlieni.

…y la canadiense, que llega a visitar las islas británicas pero no suele bajar más al sur.

Preciosa visita de esta belleza blanca. Quizás el próximo año se anime a venir otra vez, ya con su plumaje de adulta.

Quizás me anime, sí…
Txoritxikiak te enseña, Txoritxikiak entretiene, y yo me marcho contenta…¡Hasta el invierno que viene!

¡Te estaremos esperando!

Gaviota reidora

Cuando preguntas a alguien sobre gaviotas siempre te señalan a la misma, esa que rula por nuestros tejados con el ceño fruncido, la de la mirada carnívora y roja mancha en el pico amarillo…la conocemos por el color de sus patas, la gaviota patiamarilla.

gaviota patiamarilla
Cuidadito con lo que dices por ahí, que sé dónde vives…

Y no nos acordamos de la grácil, delicada y elegante gaviota reidora, habitual en nuestras costas y campos, que en la época invernal viste traje níveo con pico y patas rojos, excepto la puntita de este último de color negruzco.

gaviota reidora oct 10
La reina del baile, la más salada, la pizpireta, más pequeña y fina que sus congéneres…

En sus primeros meses se camufla con tonos tierra de pico a cola e irá cambiando de plumaje hasta alcanzar el definitivo en su segundo año.

gaviota reidora jul 25
Estamos a finales de julio, tengo dos-tres meses y carita de niña…
gaviota reidora oct 8
Ya estamos en octubre y mi tono se ha suavizado pero aún tengo color arena en mis plumas
gaviota reidora agosto 15
Yo soy ya mayor! tengo un año, de cuerpo gris y blanco, aunque mi caperuza luce manchada de gris, en nada se me pone de color nocilla y puedo buscarme novia…

Los adultos exhiben un capuchón color chocolate en primavera, en su época reproductora, tras la cual van perdiendo las plumas marrones…

gaviota reidora jul 25
En el mes de julio con mi caperuza de chocolate, el bigote blanco es del merengue que me acabo de comer…

…a lo largo del verano, recuperando su uniforme tono blanco gris hasta dejar sólo una manchita de este color a la altura de la auricular…

gaviota reidora sep 20
Me han puesto un anillo en la pata para saber hasta donde viajo, por donde me muevo y si voy a las fiestas de Bilbao
gaviota reidora sep 22
A ver si tenemos fiestas este año, que el año pasado me las chafó un mal bicho coronado…y si no, pues en la playita todo el día, que no se está nada mal…

…que les acompañará durante todo el invierno.

gaviota reidora oct 8
Pues estamos teniendo un verano estupendo para hacer vuelo sin motor…

Es en esta época del año cuando me resultan más atractivas, con su plumaje blanco y gris y sus patas y pico rabiosamente rojos.

gaviota reidora octubre 10
Anuncio patrocinado por ESCUELA DE BAILE LAS GAVIOTAS, impartimos clases a todo lo largo de la ría de Bilbao, desde la Peña a San Antón…
Ven a disfrutar con nosotras, aprenderás jugando. Al final de curso obtendrás gratis un anillado de pata. ANÍMATE!

Y resulta encantador verlas formando filas en cualquier barandilla, vigilando a los paseantes y sus bocadillos, siempre dispuestas a ayudar con la limpieza de las calles.

A ver…a ver…la cola para el pan, quién es la última?

Nos han contado que es una especie con tendencia a la migración, pero parece que ya se han acostumbrado a pasar los inviernos en Bilbao y alrededores.

gaviota reidora agosto 15
No se está nada mal por aquí…entre ánades y patiamarillas, lavanderas, cormoranes y andarríos. Eso sí, con las garzas no me meto…

Está claro que en nuestra ciudad el tiempo mejora. Y si no, que se lo digan a esta gaviota polar que nos ha visitado este invierno.

El viaje desde Groenlandia es largo y otros años descanso en la costa inglesa, pero este año con el Brexit he decidido pasar unos días aquí.

Pero eso da para otro post.

Y aves de colores diversos

Continuación del post sobre las aves residentes en la zona más torrentera de la ría de Bilbao, Abusu-La Peña, donde garzas y cormoranes comparten alimento y público.

cormoran grande
Bienvenidos visitantes! Pasen y vean el gran despliegue de elegancia y belleza en el mismo centro de la ciudad!

Que no es el centro de la city, pero como si lo fuera: en este humilde barrio podréis encontrar un gran parque para pasear, hacer ejercicio y disfrutar de las vistas sobre la ría…

martin pescador
Pa’ vistas sobre la ría, las mías, que no le quito ojo….

Y si tenéis suerte, divisar en las cercanías al esquivo y aunqueparezcaincreíbleconestoscolores siempre escondido martín pescador…

…o la esbelta garceta blanca, coquetuela ella mientras se mira en el espejo del agua al atardecer…

garceta blanca
espejito espejito, dime…donde está el pescaíto más rico?

Sin olvidarnos de aquellas avecillas más modestas en su tamaño pero igualmente llamativas…

La lavandera blanca, agitando su cola saltarina…

lavandera blanca
He nacido esta última primavera y todavía no tengo mi caperuza negra…¿a que parezco un peluche?

El somormujo lavanco que nada entre puentes por toda la ría…

somormujo lavanco
Vengo de visita a menudo y me encanta ver la cara de sorpresa de los lugareños al verme

El andarrios chico, habitual entre gaviotas y patos…

andarrios chico
Para conocer las mejores zonas de pesca, preguntadme a míiiii!

La pizpireta gallineta de vivos colores, este año han tenido dificultades para elaborar el nido,

gallineta
¡Tres veces se ha llevado el agua nuestros nidos, tres! voy a pedir una vivienda protegida al Ayuntamiento…

o la lavandera cascadeña, revoloteando inquieta entre rocas y corrientes

lavandera cascadeña
Revoloteando dices??? Si soy la mejor alumna de mi escuela de baile!

el zampullín, encargado de la escuela de buceo…

zampullin comun
Primero aprendemos a nadar bien, eh! Y en unos días comenzamos con las clases bajo el agua…

Pero la más llamativa, grácil y de elegante porte es, sin duda, la garza real:

garza real
Observad mi muy elaborado tupé, me ha costado mucho ponerlo así de guapo…

esta jovencita se mimetiza con el entorno por sus colores grises, permaneciendo quieta cual estatua…

garza real
Ale, ya está, ya se me ha mojado el pelo!, si es que no me dura nada con tanta agua…

…hasta que decide desplegar sus alas y lucirse en un pase de modelos sin igual, haciendo las delicias de los espectadores.

Diversidad, colorido y habilidades artísticas, son muy txirenes nuestras aves de Abusu-La Peña!

Patos de inciertos colores

En La Peña. o Abusu. O Abusu-La Peña, ya sabes, donde se termina un municipio y comienza otro, osease Bilbao y Arrigorriaga, o…no? es que nunca me aclaro exactamente donde está la frontera….Vale, sigamos, en ese sitio que tiene un puente, donde hay una ikastola…caray que difícil es esto!

Érase una vez unos patitos de lindos colores…esos patos a los que ya estamos acostumbrados, ejemplares de ánade azulón residentes en la ría de Bilbao desde hace tiempo…

La mejor zona de Bilbao, el salto de agua de La Peña, lleno de pececillos y bichitos varios

…elegantes, luminosos, combinando tonalidades turquesa, blanco y negro, con el típico collar blanco. Y el ricito en la cola, esas plumillas alborotadas…

Acabo de recuperar toooodos mis colores, tras la muda postnupcial llamada «eclipse» en la que me parezco más a una hembra. Hasta que me vuelven a salir mis plumas, yupppiiii!

Los más guapos del lugar. O eso se creían ellos, porque empezaron a llegar otros elementos que no por menos elegantes resultaron ser menos salerosos. Nuestro querido pato criollo lleva ya unas cuantas temporadas en la zona. Aparece y desaparece, se acerca hasta el puente de San Antón con su rojo antifaz para solaz de paseantes, turistas y autóctonos…

Soy el superhéroe de la Ría de Bilbao!!!

…con su buen amigo al que hemos apodado Lucas, en recuerdo a un dibujo muuuy animado…y cuyos rasgos son una mezcla de azulón, por el collarín, patodesconocido y milrazas…

soy el mejor amigo del superhéroe de la Ría de Bilbao! Yo le guardo el antifaz cuando duerme, jeje

Aquí los tenéis para que podáis apreciar los diferentes tamaños, en compañía de una hembra de azulón…vaya cuadrilla…

Juntos pero no revueltos, hay espacio para todos

…que se completa con nuestro encantador turista egipcio llamado ganso del Nilo, siempre que se acerca por aquí se le ve con ellos.

vale, que sí, que ahorita me has pillado sólo para la foto, pero siempre me voy de juerga con ellos, somos supercolegassss, te lo juro por Snoopy!

Hacia el otro extremo, casi en Arrigorriaga, se ha formado otra curiosa cuadrilla de coloreadas anátidas, entre las que destaca este….ejem, ejemplar de…ejem, ejem, si alguien lo sabe, que me lo cuente! ¿mezcla de cerceta y azulón?

Y luego presumirás de «experta» ante los desconocidos…si ya te tengo calada yo, anda que…
dejémoslo en que un día fuí un huevo solitario y ahora he encontrado mi hogar…

Este sí, es un Manky Mallard, una forma muuuy chula de llamar a un pato que ha alcanzado nuevas tonalidades blanquinegras en sus diferentes hibridaciones. Cosas de americanos, que le ponen nombre a todo. Yo juraría que la primera vez que le ví era más negro, ¿se estará decolorando con el sol?

Será que has limpiado los prismáticos? Dependiendo de la luz mi plumaje parece más oscuro. Y si vienes de noche, ya ni te cuento…

Y nuestro visitante estival, al que siempre vemos en tan excelsa compañía, el porrón moñudo. Que lo mismo se va de chufla con los ánades o hace unas carreras con estos dos o… Se apunta a todos los planes. En realidad, venía para las fiestas de Bilbao, pero este año se ha conformado con las verbenas acuáticas entre garzas, garcetas, andarríos, lavanderas, gallinetas, cormoranes…

Viene uno de incógnito, huyendo de los paparazzi para pasar una temporadita con los amiguetes y no hay forma de escapar de éste! Vaya veranito me está dando…

Y colorín colorado, si os acercáis a esta zona cualquier atardecer de estos maravillosos de final de verano, podréis comprobar la veracidad de este cuento. Que ni es un cuento ni se ha acabado, porque todavía no os he hablado de...continuará

Ha vuelto nuestro turista egipcio

No han hecho más que abrir las fronteras tras la pandemia, y ya tenemos aquí a nuestros primeros turistas, desde los confines del mundo….o los jardines más pijos…

Ya tenía ganas de volver! Las mejores vacaciones con los mejores amigos, siempre en Bilbao!

…porque no sabemos de dónde viene. El año pasado apareció a finales de septiembre, estuvo unos días por aquí y voló lejos.

ganso del NIlo
Se me hacía tarde para emigrar. Unos días de descanso en La Peña y seguí viaje…

Este año viene tempranero, o ¿no es el mismo?

ganso del NIlo
¿Y cómo nos diferenciamos? ¿Por la mancha del ojo???

Yo no consigo ver las siete diferencias. Los dos son altos, guapos, coloridos y simpáticos….y eso es lo raro: el ganso del Nilo tiene un carácter un poquito irascible y no confraterniza bien con otros patos. Sin embargo, este ejemplar compartía comida con gorriones y palomas, se paseaba por la carretera junto a la ría y no parecía temer a los humanos.

ganso del NIlo
A ver, que tengo hambre y si me echan pan, pues me lo como…

Lo cual nos hace pensar en un escape de algún jardín, donde el animalito vivía confinado, pero no lleva ningún tipo de identificación…

ganso del NIlo
Yo tampoco la llevaba el año pasado…viajo sin pasaporte

…y ante la duda, lo único que podemos hacer es documentar su presencia, teniendo en cuenta que está catalogada como Especie Exótica Invasora.

ganso del NIlo
¿Qué has dicho? ¿Invasora? ¿Exótica? ¿Especie???? ¿Me van a deportar por ir indocumentada???

Y ya, de paso, buscamos las diferencias entre los dos visitantes.

ganso del NIlo
Y para eso me tienes que sacar tropecientas fotos? Vaaaaaleeeee, ya poso un ratito…

Mientras se pasea contoneándose, luciendo su torso grisáceo, comprobamos el color de sus patas, de un tono rosado claro, que puede variar desde el grisáceo al chicle…como nuestro amigo anterior…

ganso del Nilo
Mis patas son rosa, roooosas, queda claro, chicle de fresa!

…y para de contar, porque es la única diferencia que consigo ver.

ganso del NIlo
Mis patas son más bien sositas, de un tono gris rosáceo. Pero el resto del cuerpo lo compensa, mira que colores!

Cierto es que nuestro anterior amigo no se exhibió demasiado, al contrario que éste, que nos ha mostrado sus mejores poses para enseñarnos sus herramientas de vuelo.

ganso del NIlo
Maravillosas vistas de mis plumas primarias, las más extremas en las alas, de color negro, cual abanico tapándome el…cucu

O la característica mancha del ojo, que varía en cada ejemplar,

ganso del NIlo
Llevo incorporadas las gafas de aviador…la zona blanca que veis son las coberteras, hacia el centro de mis alas…

así como la zona marronácea de su nuca.

ganso del Nilo
…y las plumas de color zorro son de la parte superior de mis extremidades voladoras…

Algunos gansos del Nilo tienen también una mancha marrón en el pecho, pero en éste no la vemos…

…que también destacan por este color verde metalizado molón. Mis plumas, eh! de lo de la mancha marrón yo no sé nada…

Delicioso contraste de colores, para un visitante ya casi habitual. El próximo año, seguro que nos trae una pareja!

…y la cola negra, en contraste con mi cuerpecillo grisáceo, todo un arcoiris! Ha sido un placer visitaros, ¡Hasta pronto!